viernes, 20 de abril de 2012



La decoración de galletas data de al menos el siglo XIV, cuando en Suiza se tallaban moldes de galletaspringerle en madera para imprimir motivos bíblicos.

Actualmente las tradiciones de decorar galletas perduran en muchos lugares del mundo e incluyen actividades tales como fiestas de decoración de galletas, competiciones, elaboración de buqués de galletas y cestas de regalo de galletas, y la simple decoración con ayuda de los niños como diversión familiar.
El glaseado, el glaseado real y el fondant son elecciones populares para decorar galletas.
El glaseado real se usa a menudo para decorar galletas debido a que se endurece al secarse.Debido a los riesgos sanitarios asociados al consumo de huevo crudo, a veces se emplea una variante sin huevo, que emplea polvo de merengue en lugar de clara de huevo para lograr la rigidez. Las claras de huevo pasteurizadas que se venden refrigeradas también son seguras para la receta tradicional.Un glaseado de azúcar hecho sin clara de huevo y consistente en azúcar glas, agua, jarabe de maíz y aromas (como por ejemplo almendra) es otra elección popular para decorar galletas.Las galletas pueden decorarse con glaseados de más de un color. Esto se consigue dejando secar el primer color completamente (a menudo hasta 2 horas) antes de añadir los demás colores.
 

El fondant es otro tipo de glaseado empleado para decorar galletas. El fondant puede colorearse añadiendo el colorante a la masa. Puede estirarse y cortarse entonces en formas adecuadas a las galletas o los diseños. El fondant puede comprarse ya preparado, aunque se prefiere el casero por su sabor.
Al estirar el fondant, una base de silicona elimina la necesidad de espolvorear la superficie de trabajo con azúcar glas, facilitando además la retirada de los trozos. El fondant estirado puede cortarse con los mismos cortadores de galletas para cubrirlas enteras. Algunos tipos de fondant se adhieren a la galleta, pero si no es el caso, puede pintarse ésta con un poco de extracto de vainilla, jarabe de maíz o similar para lograr que se pegue.


No hay comentarios:

Publicar un comentario